La búsqueda de pequeñas burbujas de metano que se filtran desde el fondo marino en las profundidades del océano requiere un equipo dedicado de científicos e ingenieros, una guía robótica y una buena dosis de paciencia y perseverancia. Durante el #AtacamaTrenchAncients expedición, un equipo internacional de científicos buscó y encontró la filtración de metano más profunda documentada frente a la costa de Chile. Los entornos marinos profundos carecen de luz solar para impulsar la fotosíntesis, y muchos organismos dependen de la quimiosíntesis, donde los microbios y otros organismos generan energía para sobrevivir a partir de reacciones que involucran sustancias químicas inorgánicas, como el metano. Una mejor comprensión de estos procesos podría desbloquear respuestas sobre los orígenes de la vida en la Tierra y en otros mundos.